Casos de éxito
¿Cómo mejorar la solicitud de ayudas de prueba de concepto?
Consejos prácticos para mejorar la estrategia de transferencia y la solicitud de ayudas de prueba de concepto para la FHIGUV
Reto
La solicitud de ayudas de prueba de concepto requiere enfrentarse a conceptos y reglas distintas a los proyectos de investigación. Los investigadores se encuentran con que no consiguen el éxito esperado para financiar sus proyectos de transferencia al mercado y la FHIGUV quiere optimizar el proceso de solicitud de estas ayudas.
Solución
Organizar un Workshop adaptado al perfil de los investigadores de la institución para entender que estrategia es necesaria para licenciar o crear una empresa de base tecnológica en el sector salud. Debemos definir un mercado y la necesidad asociada, que regulación hemos de tener en cuenta, la estrategia de IP y conocer los modelos de negocio de fármacos, productos sanitarios y procesos asistenciales.
Por otro lado, es necesario entender que criterios básicos se han de considerar en las ayudas de prueba de concepto (IVACE+i, DTS del ISCIII, Caixaimpulse, ERC Proof of Concept entre otros) para entender como estructurar una memoria y definir una propuesta de valor que permita financiar nuestra prueba de concepto.
Resultado
Los investigadores de la FIHGUV pudieron analizar sus experiencias pasadas relacionadas con la transferencia de conocimiento, validar que aspectos clave no estaban teniendo en cuenta en sus procesos de transferencia de conocimiento e incorporar nuevas ideas sobre cómo afrontar de forma más efectiva la solicitud de ayudas de prueba de concepto en el sector salud y entender la complejidad de los diferentes modelos de negocio asociados.

«Organizar un Workshop adaptado al perfil de los investigadores de la institución para entender que estrategia es necesaria para licenciar o crear una empresa de base tecnológica en el sector salud.»
Casos de éxito del sector Biotech, MedTech
Casos de éxito de Formación y mentoría