Casos de éxito
Priorizar el trabajo traslacional hacia los proyectos con mayor probabilidad de éxito en el mercado
Hoja de ruta para las líneas de investigación desarrolladas en el grupo GutBioTox liderado por la Dra. Marta Arroyo
Reto
Un equipo de científicos desarrolla soluciones personalizadas para abordar las interacciones entre xenobióticos y la microbiota intestinal, centrándose en aplicaciones prácticas que beneficien a la industria, los consumidores y los pacientes con problemas gastrointestinales. El reto consiste en analizar la viabilidad, el nivel de preparación para salir al mercado y la propuesta de valor de cada solución, para priorizar de manera efectiva los esfuerzos y recursos hacia los proyectos con mayor potencial de éxito en el mercado.
Solución
Se evaluaron diferentes modelos de negocio para cada solución, y se propusieron las respectivas propuestas de valor. Se analizó el potencial de mercado y se identificaron los datos adicionales necesarios para construir un caso de negocio viable. El análisis de la competencia ofreció información sobre el panorama competitivo y una visión global que permitió priorizar las líneas más prometedoras, incluyendo perspectivas relevantes sobre posibles competidores o soluciones similares.
Resultado
Las líneas de investigación fueron evaluadas en términos de viabilidad y preparación, y se dio prioridad a aquella con mayor proximidad al mercado. La línea seleccionada demostró un modelo de negocio dual competitivo y seguro, con el potencial adicional de transferir su conocimiento a otros campos. Esta versatilidad no solo amplía las fuentes de ingresos, sino que también posiciona la solución para adaptarse a las demandas de un mercado en constante evolución.

«Se analizó el potencial de mercado y se identificaron los datos adicionales necesarios para construir un caso de negocio viable.»
Casos de éxito del sector Biotech
Casos de éxito de Plan estratégico