Casos de éxito
Posicionamiento de una tecnología de replicación intestinal en 3D
¿Cómo se debe posicionar una nueva tecnología en el tan bien establecido mercado del cultivo celular?
Reto
La investigación en el ámbito de la salud intestinal enfrenta limitaciones importantes con los modelos tradicionales, como los cultivos en 2D. Estos modelos carecen de la complejidad fisiológica necesaria para replicar con precisión las interacciones celulares y los procesos funcionales del intestino humano. Este vacío ha generado una demanda urgente por soluciones más avanzadas y relevantes que permitan comprender mejor la absorción de fármacos, las enfermedades inflamatorias y la toxicidad de medicamentos.
En respuesta, el proyecto desarrollado por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), explora una tecnología innovadora que busca replicar la estructura y funcionalidad del intestino humano de manera más precisa y efectiva. Nuestro objetivo es evaluar cómo esta tecnología puede integrarse en el mercado y guiar su desarrollo hacia un producto de alto valor para el sector biomédico.
Solución
Para enfrentar este desafío, se realizó un análisis integral del mercado, evaluando tanto las soluciones existentes como las emergentes en el ámbito de modelos celulares avanzados para investigaciones intestinales.
Gracias a este, se pudo definir una propuesta de valor basada en los avances tecnológicos y las aplicaciones diversas. Además se definió un plan de implementación con etapas claves para la validación y comercialización, incluyendo una evaluación técnica, estandarización y estratégias de marketing.
Por último se identificaron la necesidad de alianzas estratégicas con actores clave de la industria para validar la tecnología en entornos reales.
Resultado
Este enfoque estratégico ha permitido delinear una propuesta abierta y adaptable que responde a las principales necesidades del mercado. Los principales logros incluyen:
• Validación del mercado: El análisis demostró un amplio interés por modelos más avanzados y representativos, posicionando a la tecnología de IBEC como una opción prometedora.
• Estrategias de entrada al mercado: Se priorizó una oferta inicial enfocada en servicios estandarizados que respondan a necesidades inmediatas.
• Visión a futuro: Los planes de desarrollo incluyen la evaluación continua y la expansión hacia otras áreas de investigación biomédica, consolidando el potencial de crecimiento del proyecto.

«Este enfoque estratégico ha permitido delinear una propuesta abierta y adaptable que responde a las principales necesidades del mercado.»
Casos de éxito del sector Biotech
Casos de éxito de Análisis de mercado