Casos de éxito
Almacenamiento de Hidrógeno en Hidruros Metálicos: Alta Densidad Volumétrica y Aplicación de Gemelos Digitales en la Simulación de Fluidos
Maximización del almacenamiento de hidrógeno con menor cantidad de material mediante hidruros metálicos, y el uso de gemelos digitales para optimizar la simulación de fluidos
Reto
Un grupo de investigadores acudió a Arvor para analizar el mercado de los métodos de almacenamiento de hidrógeno mediante hidruros metálicos. Se realizó un estudio del mercado de estos compuestos, evaluando distintos materiales, junto con sus ventajas e inconvenientes, así como las tendencias globales del sector y las áreas en las que se emplean actualmente. Además, se exploraron los modelos de negocio relacionados con la tecnología de gemelos digitales en el ámbito de la simulación de fluidos dinámicos, un área en la que el grupo cuenta con amplia experiencia.
Solución
En Arvor realizamos un análisis enfocado en el almacenamiento mediante hidruros metálicos. Estos compuestos químicos presentan ventajas, como su alta capacidad volumétrica, pero también enfrentan desafíos, como su costo elevado, el peso derivado de su naturaleza metálica, su limitada disponibilidad en la naturaleza y la durabilidad a largo plazo. Estos factores explican por qué aún no han sido ampliamente adoptados en el mercado.
En cuanto a los modelos de negocio para el software de simulación con gemelos digitales, existe un mercado en crecimiento en este campo. Las soluciones de negocio tienden a orientarse hacia la creación de servicios y soluciones a medida (tailor-made), adaptadas a las necesidades específicas de los clientes.
Resultado
Gracias al análisis realizado, se ha desarrollado una propuesta de valor sólida que destaca la implementación de esta tecnología para optimizar el almacenamiento de hidrógeno mediante hidruros metálicos. Este enfoque permite maximizar la eficiencia energética, reducir el espacio necesario para el almacenamiento y abrir nuevas oportunidades en sectores como la movilidad sostenible y las energías renovables. Además, la integración de gemelos digitales en la simulación de fluidos dinámicos ofrece un valor añadido, permitiendo mejorar la precisión y personalización de las soluciones, lo que facilita la adopción de esta tecnología en mercados industriales y energéticos.
«Se ha desarrollado una propuesta de valor sólida que destaca la implementación de esta tecnología para optimizar el almacenamiento de hidrógeno mediante hidruros metálicos.»
Casos de éxito del sector Energías verdes
Casos de éxito de Análisis de mercado